Los
representantes del sindicato no han podido entrar en España y han sido
expulsados del país.
Adrián Gómez Gómez
06/12/2012
La
Guardia Civil detuvo el pasado martes a los miembros del sindicato venezolano UNETE que iban a dar una conferencia en Bilbao y les ha hecho regresar a su
país. El acto, organizado por Komité Internazionalistak, tuvo que ser cancelado
sin conocer siquiera los motivos por los que los venezolanos estaban siendo
retenidos.
Según
la información que los internacionalistas vascos han obtenido durante la noche
del miércoles, la Guardia Civil detuvo a los militantes de UNETE en el
aeropuerto de Barajas nada más aterrizar. Tras interrogarles sobre la relación
de los sindicatos mayoritarios vascos con la Izquierda Abertzale, de su
financiación, y sobre otros temas que no eran de la incumbencia del sindicato
venezolano; les dijeron que no podían entrar en España y que debían regresar a
su país. La única explicación que recibieron fue que la cuestión de los sindicatos
en el Estado español es muy tensa y que en estos momentos la conferencia de un
sindicato venezolano no es adecuada.
La
charla iba a darse en Gatazka, el actual local de Komité Internazionalistak en Bilbao. Allí, Julen Iraeta, miembro del colectivo, confesó, el mismo día de la
retención de los venezolanos, sus sospechas (confirmadas ya) de que esta detención fuera por
motivos políticos.
UNETE,
un sindicato comprometido
El
sindicato UNETE, según nos explicó Iraeta, es un colectivo que, a pesar de
apoyar el gobierno de Chávez, es crítico con sus actos y con su partido. Bajo
el lema “Revolución dentro de la revolución”, trabajan para acelerar el proceso
revolucionario que, en su opinión, se ha estancado en los últimos años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario