La cultura vasca se afianza en Euskal Herria a pesar de las trabas impuestas
11/12/2012 Adrián Gómez y Mikel Gil
Las
últimas elecciones en Euskadi han revelado que las fuerzas abertzales
son preferidas por el electorado. Asimismo, los eventos culturales que
apoyan el euskera gozan de amplio apoyo. Un ejemplo de esto es la última
edición de la Durangoko Azoka, que ha tenido un seguimiento mucho mayor
de lo esperado.
Esta
realidad, amenazada constantemente por las ofensivas de Wert, no se ha
conseguido sin esfuerzo y víctimas. En 2003 se produjo uno de los
mayores atentados contra la cultura vasca: Euskaldunon Egunkaria, el
único periódico íntegramente en euskera de la época, fue cerrado por
unas falsas acusaciones que lo vinculaban con el entramado de ETA. Otro
ejemplo es el cierre en 1998 del diario Egin por motivos similares.
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
Periodistas sin trabajo
Desde que empezó la crisis en el 2008, cerca de 8000 periodistas han perdido sus puestos de trabajo. El País, El Mundo, Telemadrid, Cadena SER, Agencia EFE son algunos de los medios de comunicación que han efectuado estos despedidos
Ainhoa Gómez Iribarren
Estefanía Fernández Lorenzo
_______________________________________________________________________________________
No hay comentarios:
Publicar un comentario