A medida que las webs se va desarrollando como plataforma para los medios y para el periodismo en general, permite incorporar modelos distintos de periodistas. “Ser periodista digital hoy día se puede hacer desde la vía de la hiperespecialización, pero también desde el punto de vista de la máxima polivalencia, ser reportero para un medio digital hoy día significa encontrar información en cualquier tipo de formato, sea textual, sonoro o audioivisual”, explica Ramón Salaverría, profesor de la universidad de Navarra.
Los periodistas deben adaptar su perfil profesional a las redes sociales puesto que redes sociales como Twitter o Facebook son “recursos que enriquecen o complementan el trabajo periodista, pero a mi parecer no lo sustituyen”. No obstante, se ha llegado a magnificar la influencia que estas plataformas digitales tienen y no se debe ignorar otro tipo de fenómenos.
Las empresas periodísticas están experimentando una reorganización interna, orientados “a multipicar su presencia multiplataforma”. Salaverría explica que se está viendo como las empresas periodistas están evolucionando y buscando una nueva arquitectura interna para poder enfrentarse a los desafíos que presentan el mundo digital.
No hay comentarios:
Publicar un comentario